Claudia Sheinbaum habló sobre la criminalización de la oposición política en Venezuela durante su conferencia matutina, al responder preguntas sobre lo sucedido con la líder opositora del País sudamericano, María Corina Machado.
La Presidenta de México, aunque no mencionó su nombre directamente, se refirió a ella como “esta dirigente opositora”.
Asimismo, Sheinbaum afirmó no tener detalles sobre lo ocurrido y señaló: “Primero hay que escuchar bien la información”.
De igual manera, también destacó que en México no se realiza persecución alguna, en cuanto a formas de pensar y opinar.
“Nosotros no perseguimos a nadie ni por sus ideas ni por sus opiniones”, subrayando: “No estoy diciendo que se persigue en otro lado”.
Sheinbaum habló sobre el tema de a oposición política en Venezuela; reafirmó la no intervención
Igualmente, la mandataria reafirmó el principio de no intervención de la política exterior mexicana. Además, mencionó que el embajador de México asistiría a la investidura de Nicolás Maduro. “Ellos tienen que decidir”. Comentó en referencia a la soberanía del pueblo venezolano.
Por su parte, en el país venezolano, el movimiento opositor Vente Venezuela. A su vez, denunció que María Corina Machado, su líder, “fue violentamente interceptada” al salir de una marcha, lo que acaparó la atención internacional ayer en X.
Human Rights Watch confirmó su detención, — que ocurrió después de una protesta donde se reivindicó la victoria del opositor Edmundo González Urrutia — en las elecciones presidenciales. Horas más tarde, Machado fue liberada.
Para finalizar, Sheinbaum insistió en la necesidad de esperar información oficial antes de emitir juicios:
“Esperar a ver qué pasó, porque no sabemos, no sabemos”, concluyó.