Entérate si los estudiantes tendrán clases el viernes 31 de enero y el 3 de febrero. A unos días de que estudiantes de educación básica regresaron a clases tras las vacaciones decembrinas, tendrán una nueva oportunidad de descansar con el primer “megapuente” del año.
—Este descanso, que se extiende por más de tres días, les permitirá disfrutar de tiempo libre, y aquí te explicamos el porqué—.
Te podría interesar: ¿Qué días no habrá clases en febrero 2025, según el calendario de la SEP?
¿Hay clases el 31 de enero y el 3 de febrero?
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 31 de enero los estudiantes tendrán su primer descanso del año debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), un encuentro mensual entre directivos y docentes para tratar temas educativos importantes.
—El megapuente se alarga hasta el lunes 3 de febrero, que será un día feriado por la conmemoración de la Constitución Mexicana—.
Esto significa que no habrá clases ni actividades laborales en las empresas. Además, si algún trabajador tiene que laborar ese día, deberá recibir el pago triple según la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuáles son todos los descansos en este 2025?
La SEP ha establecido un total de 190 días de clases para el ciclo escolar 2024-2025, pero además de este “megapuente”, hay varias fechas de descanso programadas para los estudiantes.
- 31 de enero (Reunión del CTE)
- 3 de febrero (Aniversario de la Constitución Mexicana)
- 28 de febrero (Reunión del CTE)
- 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 21 de marzo (Día inhábil para alumnos)
- 28 de marzo (Reunión del CTE)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 5 de mayo (Batalla de Puebla)
- 15 de mayo (Día del Maestro)
- 30 de mayo (Reunión del CTE)
- 14-25 de abril (Vacaciones de Semana Santa)
- 27 de junio (Reunión del CTE)
- 11 de julio (Registro de calificaciones)
—El ciclo escolar terminará el 16 de julio de 2025, con el inicio de las vacaciones de verano para los estudiantes a partir del 17 de julio—.