¿Se ha retrasado tu vuelo o te lo han cancelado? Esto, aparte de ser muy molesto, genera gastos de improvisto y tener que buscar otras soluciones de emergencia para poder realizar tu viaje. Sin embargo, si esto te ha ocurrido, tienes que saber que existe una indemnización por vuelo cancelado o retrasado que puedes solicitar a la aerolínea y aquí te decimos como hacerlo.
Esta indemnización se encuentra regulada en el país por la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor. Ambas te protegen como pasajero para obligar a las aerolíneas a que te den una compensación si la cancelación del vuelo es responsabilidad de ellas. Por ello, te contamos qué hacer para reclamarla.
¿Cómo calcular tu indemnización por vuelo cancelado o retrasado en México?
La compensación por vuelos retrasados o cancelados depende de la duración del retraso y la distancia del vuelo si estás en México. Acá te dejamos algunos aspectos a tomar en cuenta:
- Retraso de 1 a 2 horas:
- Tienes que recibir descuento para futuros vuelos o darte servicios adicionales como bebidas o alimentos por parte de la aerolínea.
- Retraso de 2 a 4 horas:
- Tienes derecho a una compensación mínima equivalente al 7.5 % del precio de tu boleto.
- Retraso mayor a 4 horas o cancelación:
- Las aerolíneas deben reembolsar el costo total de tu boleto o reacomodarte en otro vuelo, además de ofrecer una indemnización mínima del 25 % del precio del boleto.
- Vuelos internacionales:
- Si se trata de vuelos internacionales, entonces las indemnizaciones pueden variar dependiendo de la aerolínea y de los acuerdos internacionales. Pero siempre puedes recibir apoyo.
Tienes que saber que todas estas compensaciones aplican si el retraso o la cancelación es responsabilidad de la aerolínea. Es decir, que si hay restricciones operativas o cambios climáticos, ya no es cosa de la aerolínea.
¿Qué derechos tienen los pasajeros mexicanos ante vuelos retrasados o cancelados?
Las leyes mexicanas establecen que, como pasajero, tienes derecho a:
- Reembolsos: puedes solicitar el reembolso de tu boleto si él vuele tiene más de 4 horas con retraso o fue cancelado.
- Alojamiento y transporte: ¿tienes que pasar la noche en el aeropuerto por el retraso o la cancelación del vuelo? Entonces, la aerolínea tiene que pagar el hotel y tu traslado.
- Compensación económica: tiene que indemnizarte por obligación de acuerdo al costo de tu boleto y los tiempos de retraso.
- Asistencia básica: tienen que ofrecerte bebidas, comidas y acceso a comunicaciones durante el tiempo de espera.
¿Cuándo puedes reclamar una indemnización por vuelo cancelado o retrasado en México?
- Responsabilidad de la aerolínea: si el retraso es por problemas técnicos u operativos, entonces aplica la indemnización.
- Duración del retraso: si esperas al menos 1 hora, puedes exigir compensaciones y si pasan más de 4 horas puedes exigir indemnización económica.
- Documentación completa: ten tu boleto, tarjeta de embarque y cualquier comunicación oficial de la aerolínea sobre el problema.
¿Cómo reclamar tu indemnización paso a paso en México?
- Dirígete al mostrador de la aerolínea: ve a hablar con un representante y que te entreguen por escrito los motivos de la cancelación o el retraso.
- Presenta tu reclamación formal: escribe una carta detallando el problema y adjunta todos los documentos relacionados, como tu boleto, la tarjeta de embarque y recibos que has hecho gastos adicionales.
- Acude a Profeco si es necesario: si la aerolínea no responde o no cumple, puedes presentar tu queja en la Procuraduría Federal del Consumidor. Profeco puede mediar para garantizar tus derechos.
- Tiempo para reclamar: tienes hasta un año para presentar tu reclamación, pero es mejor hacerlo lo antes posible.
Indemnización por vuelo cancelado o retrasado: conclusiones para pasajeros mexicanos
En México, los pasajeros tienen derechos claros ante vuelos cancelados o retrasados gracias a la Ley de Aviación Civil y a la intervención de Profeco.
Mantén siempre tus documentos en orden, sé persistente al reclamar y no dudes en recurrir a las autoridades si es necesario. Con información y preparación, ningún retraso arruinará tus planes de viaje. ¡Exige tus derechos y viaja tranquilo!