¿Buscas empleo? Esta podría ser tu oportunidad para trabajar en una de las instituciones más prestigiosas de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una convocatoria. Para cubrir siete vacantes en distintas facultades. Con sueldos que llegan hasta los 36 mil pesos mensuales. La información fue publicada a través de la Gaceta UNAM.
Te puede interesar: Becas y pensiones para mexicanos deportados: esto ofrece Sheinbaum
¿Qué vacantes de empleo ofrece la UNAM?
La UNAM ofrece plazas en tres facultades:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia:
2 vacantes para profesor (tiempo completo y asignatura).
1 vacante para Técnico Titular de tiempo completo.
Facultad de Medicina:
2 vacantes para profesores de tiempo completo.
Facultad de Química:
1 vacante para profesor de tiempo completo.
1 vacante para Técnico Titular de tiempo completo.
¿Cuánto se paga por estas vacantes?
Los sueldos varían según la posición y la facultad. Algunos van desde los 20 mil hasta los 36 mil pesos mensuales. Aquí algunos ejemplos:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia:
Profesor de Carrera Asociado C (tiempo completo): 22,758.08 pesos al mes.
Técnico Académico Titular A (tiempo completo): 20,229.44 pesos al mes.
Facultad de Medicina:
Profesor Ordinario de Carrera Titular C (tiempo completo): 36,698.48 pesos al mes.
Profesor Ordinario de Carrera Asociado C (tiempo completo): 22,758.08 pesos al mes.
Facultad de Química:
Profesor de Carrera Asociado C (tiempo completo): 22,758.08 pesos al mes.
Técnico Académico Titular A (tiempo completo): 20,229.44 pesos al mes.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos varían según la plaza. Por ejemplo:
Facultad de Química:
Presentar un protocolo escrito y una exposición oral sobre cómo reducir riesgos en laboratorios.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia:
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Experiencia docente o de investigación de al menos 3 años.
Publicaciones, grado de doctor o dirección destacada de seminarios y tesis.
Facultad de Medicina:
Título de doctor o experiencia equivalente.
Al menos 6 años de experiencia en docencia o investigación.
Capacidad para formar personal especializado y dirigir grupos de docencia o investigación.