La imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump podrían podrían llevar el dólar hasta los 24 pesos y generar una mayor volatilidad en el tipo de cambio y afectar la relación comercial entre ambos países dentro del T-MEC, según el analista financiero José Yuste. Además, anticipó que los mercados iniciarán la semana con tensión e incertidumbre.
En entrevista con el comunicador Juan Becerra Acosta de grupo Radio Fórmula. Yuste advirtió que el tipo de cambio en México será sumamente volátil, con efectos inmediatos una vez que los mercados abran, a pesar de que en México sea día feriado.
“Obviamente va a ser un golpe muy fuerte para la economía mexicana, va a ser un golpe muy muy duro”, aseguró el experto en finanzas.
Aranceles de Trump: dólar podría llegar a 24 pesos, advierten expertos en la materia
Según el especialista, BBVA ya proyecta que el dólar podría llegar a los 23 o 24 pesos cuando inicie la operación de los mercados.
“Vamos a ver un tipo de cambio extremadamente volátil; BBVA ya comentaba que podría llegar 23 ó 24 pesos por dólar el tipo de cambio cuando se abran los mercados”, abundó Yuste.
De igual forma, el analista también señaló que la medida de Trump —va a la inversa—, en contra de la lógica económica global. Llevando así a Estados Unidos a un esquema de “mercantilismo y autarquía”. Incluso, medios como The Wall Street Journal han calificado la decisión como “la peor decisión económica en los Estados Unidos”.
“Una decisión que no se entiende económicamente, porque para ellos mismos (Estados Unidos) va a tener consecuencias graves al romperles las cadenas de proveeduría”.