La mañana de este martes 11 de febrero, el programa Hoy de Televisa recibió a Estela Durán, doctora en Psicología y directora del Centro de Psicoterapia Breve e Hipnosis de la Ciudad de México, para analizar el perfil psicológico de la mujer apodada “Lady Uber”, quien fue captada en un video que se volvió viral tras acusar falsamente a un conductor de acoso.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
El incidente se registró el 23 de enero, pero fue hasta el 7 de febrero cuando el video circuló masivamente en redes sociales. En las imágenes se observa a la mujer presionando al conductor de Uber para que aumentara la velocidad y rebasara a otros vehículos. Ante la creciente tensión, el chofer decidió detenerse y pedirle que se bajara.
Sin embargo, la pasajera reaccionó con furia:
“No me voy a bajar, te voy a reportar. Apúrate, aprende a manejar que tengo que llegar a mi trabajo. No sabes manejar, yo no me voy a bajar. Los voy a mandar a invadir y guárdenselo bien en la cabeza.”
Luego, fingiendo una llamada telefónica, añadió:
“Estoy sobre Avenida Revolución. El conductor con el que vengo me viene acosando. Me viene haciendo preguntas extrañas, que estaba muy bonita y no sé qué tanto, que si no le hacía caso no iba a avanzar. Avanzas o te avientas cinco años de cárcel.”
Perfil psicológico de “Lady Uber”
Este comportamiento generó indignación entre los usuarios de TikTok, donde el video alcanzó miles de reproducciones.
El perfil psicológico de “Lady Uber”
Según Estela Durán, la mujer podría presentar un Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como trastorno Borderline. La especialista explicó:
“Son sumamente explosivas o explosivos. Este trastorno es muchísimo más común en mujeres que en hombres; generalmente no miden las consecuencias de sus actos (…) Es decir, ella no tiene ni idea del daño que este hombre, por no obedecerle, podría haberle causado.”
Durán señaló que quienes conviven diariamente con personas con TLP podrían estar acostumbrados a estos cambios abruptos de comportamiento. Además, destacó:
“Son personas que tienen relaciones inestables, que son sumamente prepotentes.”
Finalmente, la psicóloga invitó a la audiencia a fomentar la búsqueda de ayuda profesional en caso de identificar comportamientos similares en su entorno.
Este caso ha generado un debate sobre la salud mental y la importancia de la intervención psicológica oportuna para prevenir situaciones de conflicto y daño social.
Te puede interesar: Caso influencer Marianne “N”: Recibe dos visitas en prisión y no ha solicitado ver a su bebé