Te explicamos de qué trata la reforma a la Ley Infonavit. El Senado recientemente avaló la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Actualmente, los trabajadores formales tienen un fondo de ahorro destinado a la adquisición de vivienda; que supera los 2 billones de pesos.
—Este dinero solo puede ser utilizado durante la vida laboral del trabajador. Al momento de su retiro o en caso de fallecimiento, cuando puede ser heredado a sus familiares. Sin embargo, la reforma trae cambios importantes sobre el manejo de esos recursos.—
¿Qué cambios trae la reforma a la Ley del Infonavit y cómo afectará tus ahorros?
—La reforma establece la creación de una empresa filial del Infonavit, que se encargará de administrar los 2.5 billones de pesos de las subcuentas de los derechohabientes con el fin de financiar la construcción de viviendas. Esta empresa debe crearse dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigor de la ley—.
Además, la reforma plantea un sistema de vivienda social que se estructura en tres puntos;
- Créditos accesibles y suficientes para trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.
- Un plan de desarrollo para que el Infonavit pueda adquirir terrenos, recibirlos como donación y construir viviendas.
- —Un esquema de arrendamiento social con opción a compra. Esto para que los trabajadores puedan rentar viviendas sin que el pago supere el 30 por ciento de su salario—.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que;
—”El objetivo de esta ley es eliminar la corrupción en el sector. Asímismo, garantizar que los recursos de los trabajadores sean utilizados de manera transparente“.—
—Busca involucrar a desarrolladores privados para asegurar la construcción de vivienda social—.
Octavio Oropeza, director del Infonavit, también destacó la necesidad de crear esta empresa constructora. Ya que en los últimos 10 años ha disminuido considerablemente la construcción de viviendas de interés social. Con esta medida; se reducirán tanto los costos como los tiempos de producción.
Esto opinan los opositores sobre la reforma del Infonavit
Políticos de la oposición, como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, rechazaron esta reforma y argumentan que el gobierno federal busca apropiarse de los ahorros de los trabajadores.
Además, temen que la empresa constructora que se creará opere sin la debida transparencia y rendición de cuentas; por lo que podría abrir las puertas a la corrupción.
—El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, acusó que la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso permite aprobar reformas que ponen en riesgo los ahorros de los derechohabientes del Infonavit—.
