La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación tras el rechazo de candidaturas propuestas por el Senado, acusando a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de violar la Constitución y —boicotear la elección judicial—.
En su conferencia matutina, mencionó que la selección de los aspirantes a participar en los comicios ya había sido definida en la Carta Magna, y que no existen —recursos judiciales— que puedan frenarla. Sin embargo, —criticó— que algunos miembros de la Corte no estén de acuerdo con el proceso y busquen obstruirlo.
“La Suprema Corte está violando la Constitución, ese es el problema. No es un asunto de opinión, la Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de defensa de la Constitución. Pero la Constitución es clarísima en la reforma al Poder Judicial. También es clarísima en el sentido de que el amparo no procede en el caso de cambios a la Constitución”, explicó Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum acusa a la SCJN de boicotear la elección judicial
Además, señaló que algunos ministros, al no estar de acuerdo con la reforma al PJ, buscan impedir la elección judicial desde su puesto. También aclaró que el rechazo de algunos aspirantes no tiene justificación. Subrayó que “no puede ser que haya una Corte que viola la Constitución”.
El pasado 6 de febrero, el Pleno de la SCJN revisó el tema en sesión privada. No obstante, según fuentes judiciales, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para validar alguna de las 955 candidaturas enviadas por el Senado. Después de una insaculación ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).
Por su parte, el líder senatorial, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que los aspirantes seleccionados sí aparecerán en la boleta electoral de junio.
El morenista recordó que, desde el 30 de enero, el Tribunal Electoral ya había anticipado que, si la Corte rechazaba el listado de candidatos, la Mesa Directiva del Senado tendría la facultad de notificar al INE sobre los aspirantes que continuarían en el proceso electoral extraordinario.