El Senado de Estados Unidos confirmó este jueves, por un margen mínimo, la nominación de Kash Patel como nuevo director del FBI. Patel, un fuerte defensor del expresidente Donald Trump, se aprobó con 51 votos a favor, todos de republicanos, y 49 en contra.
Las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski rompieron con su bancada y votaron en contra, sumándose a los 47 demócratas que se opusieron a la designación.
Patel ha generado controversia por su experiencia cuestionada para el cargo. Así como por sus declaraciones previas, en las que ha criticado al FBI y lo ha acusado de ser parte del llamado “Estado profundo”. También ha amenazado con perseguir judicialmente a medios de comunicación y opositores de Trump.
Kash Patel: director del FBI
El senador demócrata Chris Murphy advirtió que los republicanos “lamentarán este voto de confirmación más que ningún otro”. Por su parte, Susan Collins justificó su voto en contra al señalar que el director del FBI debe ser “apolítico”.
Aunque Patel ha trabajado 16 años en el sector público, destacó que “los últimos cuatro años se han caracterizado por una actividad política agresiva y de alto perfil”.
Murkowski también expresó sus “reservas” sobre cómo su historial político podría influir en su liderazgo dentro del FBI. El mandato del director del FBI suele ser de 10 años para evitar influencias políticas.
Pero el anterior director, Christopher Wray, renunció poco antes de que Trump asumiera el poder hace un mes. Aunque Wray es nombrado por Trump, enfrentó duras críticas del expresidente por las investigaciones sobre su papel en los eventos del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Ahora, Patel trabajará junto con la fiscal general Pam Bondi, quien ha ordenado investigar qué agentes del FBI participaron en las pesquisas sobre ese ataque al Congreso.
Durante su audiencia de confirmación, Patel tomó distancia de los indultos promovidos por Trump para quienes atacaron a la policía durante el asalto al Capitolio.
“No estoy de acuerdo con la conmutación de ninguna pena de ninguna persona que haya cometido violencia contra las fuerzas del orden”, afirmó.
Con su confirmación, Patel asume el reto de dirigir el FBI en un momento de alta tensión política en Estados Unidos.
Te puede interesar: Cárteles mexicanos ahora considerados terroristas por Canadá