En San Lázaro, los diputados de la Cámara Baja decidieron aplazar la aprobación del dictamen que busca prohibir el maíz transgénico en México, iniciativa presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, mencionó que aunque desde un principio se tenía previsto aprobar el dictamen en la comisión este próximo jueves 6 de febrero. Dicho proceso no ocurrirá como estaba planeado.
“La instancia dictaminadora de Puntos Constitucionales tenía programado avalar la iniciativa presidencial este jueves”, recordó Monreal, agregando que se tomará más tiempo.
Diputados aplazan aprobación de dictamen sobre maíz transgénico por la importancia que implica
Por ende, explicó que la decisión de posponer la aprobación se debe a la importancia y la profundidad del asunto:
“Para aprobar esa iniciativa no se haga ese jueves, sino que demos un mayor tiempo a la reflexión. Vamos a citar a comparecer a funcionarios federales que tienen que ver con el caso. El tema es muy importante, profundo. Son los maíces nativos, es la historia del país y es la historia de nuestros pueblos originarios entonces vamos a dar tiempo para revisarla bien.”
Como parte del proceso, se llevarán a cabo comparecencias con al menos tres secretarías: Agricultura, Ciencia y Tecnología, y Energía. —Esto con el objetivo de analizar el tema más a fondo y dar mayor certeza a los sectores involucrados—.
Monreal también destacó que aunque el tema parece sencillo, es necesario legislar con cautela.
“Es un tema aparentemente fácil pero que contiene problemas técnicos, dificultades históricas”, subrayó.
Aunque aún no se ha definido la fecha exacta de las comparecencias. Se espera que los secretarios de Agricultura, Energía y Ciencia y Tecnología participen, posiblemente esta semana o la que viene. Sobre la inclusión del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Monreal indicó que no está descartado.