Con el propósito de identificar las oportunidades para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, más de un centenar de maestras y maestros de la entidad participaron en la Segunda Reunión Estatal de Responsables de Academias de Educación Media Superior en Tamaulipas (EMS).
Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, presidió el inicio de los trabajos, resaltando que son las y los docentes quienes diariamente interactúan con las y los estudiantes, por lo que son expertos en la dinámica del conocimiento y en la evolución que va teniendo cada uno de los jóvenes en el día a día.
“Desde sus liderazgos están atendiendo al llamado de enfocar nuestros esfuerzos en fortalecer la parte académica, la parte pedagógica y hacerlo, además, con instrumentos que en verdad nos estén dando elementos de actuación, es decir, que estemos utilizando la evaluación como un componente formativo y que nos permita generar rutas puntuales para lograr los aprendizajes que requieren nuestros estudiantes”.
Educación Media Superior en Tamaulipas moderniza evaluación académica
Subrayó que las academias de EMS están integradas por 31 subsistemas. Por ello, en conjunto, deben definir la ruta para crear los bachilleratos. Estos incluyen el bachillerato general y el tecnológico, contemplados en el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. Este modelo es promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, destacó el reto de la inclusión de la tecnología en la educación para hacer posible que llegue a más jóvenes de este nivel educativo.
Explicó que, próximamente, las y los docentes contarán con la plataforma digital “Estrategias Didácticas Exitosas”. Esta se integrará a “La Comunidad del Saber”, espacios digitales del estado. Dichos espacios serán valiosos recursos, ya que sus contenidos colaborativos permitirán acceder a diversas estrategias pedagógicas innovadoras y compartir experiencias exitosas entre docentes.
Castillo Pastor reconoció que estos encuentros docentes son posibles gracias al respaldo total de la Secretaría de Educación de Tamaulipas por parte del Gobierno del Estado. Además, destacó el impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le imprime a las políticas que fortalecen la formación educativa de las y los tamaulipecos.
Por su parte, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, reconoció la labor de las y los maestros para construir un instrumento propio. Destacó la importancia del Examen Diagnóstico de Educación Media Superior, ya que permitirá diseñar estrategias de mejora enfocadas en elevar la calidad educativa.