La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más cálidas. Pero todavía se esperan cuatro frentes fríos en abril y dos más en mayo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Habrá tormentas invernales en marzo?
Si bien en febrero se registraron tres tormentas invernales, el SMN informó que para marzo no se espera ninguna, por lo que no hay riesgo de fenómenos de este tipo en el país.
Te puede interesar: Sheinbaum asegura que ‘México ya es el mejor País del mundo’
Recomendaciones para enfrentar los frentes fríos
Aunque las temperaturas comenzarán a elevarse. Es importante seguir algunas medidas de protección cuando ocurran los frentes fríos:
- Vestirse en capas: Usar varias prendas ligeras en lugar de una sola gruesa ayuda a conservar mejor el calor y adaptarse a los cambios de temperatura.
- Evitar calcetines dobles: Pueden afectar la circulación, por lo que es mejor optar por calcetines de lana para mantener los pies abrigados.
- Consumir líquidos calientes: Ayudan a regular la temperatura corporal. También es recomendable incluir alimentos ricos en vitamina C (naranja, limón, guayaba, fresas) para fortalecer el sistema inmunológico.
- Hidratarse bien: Beber suficiente agua, —preferiblemente a temperatura ambiente—, debido a que contribuye a mantener el cuerpo en equilibrio térmico.
- Precaución con calefactores y chimeneas: Es importante mantener una buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. Nunca se deben encender anafres o braseros en espacios cerrados.
- Cuidar a los más vulnerables: Niños menores de cinco años y adultos mayores son más propensos a sufrir afectaciones por el frío, por lo que requieren especial atención.
- Con estos cuidados, es posible mantenerse protegido ante los cambios de temperatura que traerán los próximos frentes fríos.