Hay que tener cierta edad para solicitar un crédito de Infonavit este 2025, la institución tiene establecido un límite para asegurar que los trabajadores puedan pagar su deuda dentro del tiempo estipulado.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) administra los recursos del Fondo Nacional de Vivienda para permitir que los trabajadores obtengan créditos para vivienda.
¿Hasta qué edad puedes solicitar un crédito Infonavit en 2025?
El Infonavit permite que los trabajadores pidan un crédito siempre que:
- La suma de la edad y el plazo del financiamiento no supere los 70 años en el caso de los hombres, y 75 años para las mujeres.
Esto quiere decir que —la edad en la que se puede solicitar un crédito depende del tiempo que se elija para pagarlo—.
Ejemplos prácticos:
- Si se tiene 40 años, podrías optar por un crédito con un plazo de hasta 30 años.
- Si se tiene 55 años, el plazo máximo será de 15 años.
Para las mujeres, el plazo de pago puede ser hasta cinco años más largo en comparación con los hombres.
Requisitos para acceder a un crédito Infonavit
No solo se trata de la edad; también necesitas cumplir con otros requisitos para ser elegible:
- Tener al menos 130 semanas cotizadas en el IMSS.
- Tener un empleo formal y estar cotizando.
- Acumular al menos 1,080 puntos Infonavit, que se calculan con base en tu salario, antigüedad laboral y ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
¿Cuánto puedes obtener como crédito?
El monto máximo que Infonavit puede otorgar en 2025 es de hasta 2 millones 716 mil 334.54 pesos.
Sin embargo, —el monto final dependerá de la capacidad de pago, historial crediticio y el ahorro en la Subcuenta de Vivienda—. Además, las mujeres pueden recibir un bono de 20 puntos adicionales, lo que facilita la aprobación del crédito.
¿Qué pasa si superas la edad máxima?
Si se superó la edad máxima para solicitar un crédito Infonavit, hay otras opciones. Se puede acceder a financiamiento a través de créditos hipotecarios bancarios o programas gubernamentales como el nuevo “Vivienda para el Bienestar”. También se puede optar por comprar una propiedad con ahorro personal o mediante fideicomisos.
Te puede interesar: Senado aprueba en lo general Reforma a la Ley del Infonavit, orientada a mejorar la vivienda