A pesar de ser uno de los estados con mayor actividad industrial en México, Nuevo León se posicionó en 2024 como la séptima entidad con el menor número de carpetas de investigación de casos de delito ambiental federal.
Según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en todo el año pasado se registraron solo 10 averiguaciones por este tipo de delitos a nivel federal en el estado. Este número es mayor solo que los casos reportados en Guanajuato y San Luis Potosí (8), Querétaro (5), Aguascalientes y Coahuila (2 cada uno), y Zacatecas (1).
El informe oficial también revela que en 2024 se iniciaron un total de 1,029 investigaciones por delitos federales contra el medio ambiente y la gestión ambiental en todo el país, con Tlaxcala encabezando la lista con 101 casos, lo que representa el 9.82% del total nacional.
Nuevo León menos casos de delito ambiental
En comparación con 2023, cuando Nuevo León ocupaba el octavo lugar con 17 casos, el estado ha visto una disminución en las investigaciones por delitos ambientales. En 2023, se registraron 1,108 casos a nivel nacional, siendo el Estado de México el que más reportó, con 78 casos, seguido de Tlaxcala con 77 y Jalisco con 72.
El informe de 2024 destaca que Tlaxcala sigue siendo el líder en casos, con 101, seguido de Oaxaca (86) y Baja California Sur (82). Otros estados con un número significativo de investigaciones incluyen Chiapas, Estado de México, Jalisco, y Veracruz, entre otros.
En cuanto a Nuevo León, con 10 casos en 2024, se encuentra en la parte baja de la lista, detrás de estados como Guanajuato (8), San Luis Potosí (8) y Querétaro (5).
Te puede interesar: Hombre fallece al ser arrollado en la Colonia del Norte en Monterrey, NL