El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó ―con el respaldo mayoritario de sus miembros― el Plan de Obra Pública 2025. Asimismo, destacaron el compromiso del gobierno de Carmen Lilia Canturosas Villarreal con el progreso y bienestar de la comunidad. Este Plan de Obra Pública en Nuevo Laredo contempla más de mil 361 millones de pesos de inversión para impulsar la modernización educativa, vial y de infraestructura hidráulica en la ciudad.
Por su parte, la alcaldesa subrayó que este plan es resultado de un proceso de planeación participativa nunca antes visto, donde las necesidades de la ciudadanía, las sugerencias de los empresarios y las aportaciones de expertos fueron esenciales.
“El Plan de Obra Pública 2025 no es solo un listado de proyectos, es la manifestación de nuestra visión de progreso. Estamos construyendo un Nuevo Laredo con mejores espacios públicos, mayor conectividad y servicios básicos de calidad para todos”, expresó Canturosas Villarreal.
Entre los proyectos más destacados se encuentran más de 150 millones de pesos destinados a la infraestructura educativa. Esto incluye la construcción de una escuela primaria en la colonia Valles de Anáhuac con 12 aulas, un centro de enseñanza que beneficiará a miles de niños de la zona. Asimismo, se edificarán seis aulas más en instituciones con alta demanda de alumnos.
Plan de Obra Pública en Nuevo Laredo revoluciona infraestructura
Otro de los proyectos clave es la modernización de la Avenida Reforma, que mejorará el flujo vehicular en este importante acceso a la ciudad. Este vasto plan será financiado a través de seis fondos estratégicos: Capufe, Ramo 33, Fideicomiso del Puente III, Fondo de Hidrocarburos, Ramo General 23 y el Fondo de Obra Directa.
Los recursos destinados a diversas obras son los siguientes:
- Conservación y mantenimiento: 259 millones 816 mil 879 pesos.
- Edificios públicos: 41 millones 991 mil 103 pesos.
- Infraestructura educativa: 66 millones 618 mil 606 pesos.
- Infraestructura deportiva: 19 millones 372 mil 513 pesos.
- Parques y plazas: 7 millones 606 mil 285 pesos.
- Banquetas: 3 millones 500 mil pesos.
- Encalichado: 52 millones 875 mil 365 pesos.
- Pavimentación: 21 millones 984 mil 882 pesos.
- Repavimentación: 82 millones 444 mil 119 pesos.
- Recarpeteo: 26 millones 898 mil 895 pesos.
- Puentes peatonales: 7 millones de pesos.
- Agua potable: 2 millones 361 mil 228 pesos.
- Drenaje pluvial: 50 millones 231 mil 213 pesos.
- Drenaje sanitario: 229 millones 228 mil 13 pesos.
Por su parte, el objetivo de esta transformación es mejorar la calidad de vida de los neolaredenses e impulsar el desarrollo económico de la ciudad. Elevando así su competitividad y atracción para nuevas inversiones. Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con un Nuevo Laredo más próspero y con mejores oportunidades para todos.