La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que las pulseras cashless dejarán de utilizarse en festivales y eventos organizados por Ocesa, como el Corona Capital, Vive Latino y Tecate Emblema.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el procurador Iván Escalante anunció que se llegó a un acuerdo con la promotora para eliminar el uso de estas pulseras, que cobraban una comisión a los asistentes por su simple utilización.
“Tenemos muy buenas noticias para las personas que les gusta asistir a festivales. Llamamos a Ocesa, llegamos al acuerdo que en los eventos y festivales en los que ellos operan: Gran Premio de México, Nascar; los festivales EDC, que acaba de ser el fin de semana, Vive Latino, Tecate, Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo `cashless´, ya no cobrarán comisión por precarga ni comisión por cobro de dinero”, indicó Escalante.
Pulseras cashless en Festivales
La decisión llega tras múltiples quejas de consumidores, quienes denunciaron los cargos extra por recargas y reembolsos de saldo. Con este acuerdo, Ocesa se comprometió a eliminar las pulseras y evitar cualquier cobro adicional por el uso de sistemas de pago en sus eventos.
¿Cómo funcionaban?
Las pulseras cashless eran dispositivos electrónicos utilizados en festivales y eventos masivos para agilizar los pagos sin necesidad de efectivo o tarjetas.
- Los asistentes recargaban dinero en la pulsera antes o durante el evento.
- Podían pagar alimentos, bebidas y mercancía acercando la pulsera a un lector.
- Al finalizar el evento, los usuarios podían solicitar un reembolso del saldo restante, aunque muchas veces esto implicaba costos adicionales.
Con la eliminación de este sistema, los asistentes a festivales organizados por Ocesa podrán realizar pagos sin la obligación de utilizar una pulsera y sin cargos extra por transacciones.
Te puede interesar: ¿ViX estrenará documental sobre el caso de Debanhi Escobar de Nuevo León?