Los aranceles pueden aumentar los costos de los productos importados. Conoce su impacto en el comercio y en tu bolsillo. Si alguna vez has comprado un producto internacional o exportado mercancía. Seguramente te has preguntado qué son los aranceles y por qué afectan los costos.
En términos simples, los aranceles son impuestos aplicados a la importación y exportación de bienes. Regulados oficialmente para determinadas actividades. Como servicios profesionales o comercio exterior.
Te puede interesar: ¿A qué sector impactará primero? Aranceles de EU a México
En México, los aranceles cumplen una función clave en el comercio internacional. Se dividen en tres tipos principales:
Arancel ad-valorem
Este tipo de arancel se calcula como un porcentaje sobre el valor total de la mercancía. El importador debe pagarlo y su monto varía según los cambios en los precios del mercado. Por ejemplo, si se aplica un 10 % de arancel a un automóvil importado. El pago dependerá de su valor final.
Arancel específico
En este caso, el impuesto se fija como una cantidad establecida por unidad de medida (peso, volumen, etc.), sin importar el valor total del bien. Un ejemplo es un arancel de $2.00 por cada kilogramo de azúcar importada.
Arancel mixto
Este sistema combina los dos anteriores: el importador paga un porcentaje sobre el valor del producto más una cantidad fija por unidad. Por ejemplo, sería un arancel del 5 % más $1.00 por cada litro de gasolina importada.
Aranceles y costos de productos: lo que debes saber
Los aranceles cumplen varias funciones económicas y políticas en México:
- Generan ingresos: Funcionan como una fuente de recursos para el gobierno a través de los impuestos sobre importaciones.
- Protegen la producción nacional: Encaren los productos extranjeros para favorecer la competencia de la industria local.
- Regulan el comercio internacional: Ayudan a equilibrar la balanza comercial y promueven la producción interna.
Si tienes un negocio que importa o exporta productos. Es importante conocer cómo funcionan los aranceles para gestionar mejor los costos y recursos.