Donald Trump, ha tomado medidas drásticas contra los cárteles de la droga, comenzando con su designación como grupos terroristas. Ahora, parece que también les está vigilando desde el aire. Según un reporte de CNN, aviones espía han estado realizando misiones sobre la frontera con México.
De acuerdo con datos obtenidos por funcionarios norteamericanos y fuentes de información pública. No solo se han enviado más de 3 mil elementos militares a la frontera como parte de las nuevas políticas migratorias, sino que el republicano también habría ordenado a las Fuerzas Armadas. Llevar a cabo una serie de misiones aéreas — que han comenzado a preocupar a varios servidores públicos—.
En las últimas semanas de enero y la primera de febrero, el ejército de Estados Unidos realizó al menos 18 vuelos en las zonas de California, Arizona, Texas, y uno más el 4 de febrero que rodeó la península de Baja California. Pasando muy cerca de Sinaloa.
Según, CNN aviones espía de EU vigilan frontera con México; aeronaves no se habían usado en esta zona
Según los funcionarios, estas aeronaves no se habían utilizado previamente en la frontera, ya que normalmente se usan para la recopilación de información sobre actividades rusas en Ucrania o para la detección de submarinos rusos y chinos.
Algunas de las aeronaves utilizadas incluyen:
- Aviones P-8 de la Marina, con un sistema de radar sofisticado.
- Avión RC-135 Rivet Join de la Fuerza Aérea, que recoge comunicaciones desde tierra.
- Avión espía U-2, que se diseñó durante la Guerra Fría para recolectar imágenes de la Unión Soviética.
Funcionarios de EU demuestran preocupación e incertidumbre por las misiones aéreas
Además, funcionarios señalaron que las agencias policiales son las encargadas de la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza, pero ahora son los militares quienes están asumiendo esas tareas.
Aún se desconoce cómo se utilizará la información obtenida por estas misiones de vigilancia. Aunque se especula que podría ser utilizada como prueba para futuras designaciones de terroristas extranjeros o para colaborar con el Ejército mexicano en la identificación de actividades de los cárteles.
Estas misiones también han generado preocupación. Ya que algunos temen que sean parte de una serie de actividades para localizar objetivos específicos. Lo que podría dar pie a ataques por parte del Ejército de Estados Unidos, lo cual violaría la soberanía de México. Recordemos que Trump ya ha amenazado con bombardeos a laboratorios de fentanilo y con enviar fuerzas especiales para atacar a los cárteles mexicanos.
La semana pasada, la Fiscalía General de los Estados Unidos emitió un memorando pidiendo la “eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacional”. Con ello, haciendo un llamado a las agencias de seguridad. Para que intensifiquen su estrategia contra grupos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Tren de Aragua.