En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial en Tamaulipas, el diputado local José Schekaiban Ongay, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la necesidad de pasar las disposiciones municipales que regulan el uso de motocicletas a la Ley Estatal de Tránsito.
El legislador de Tampico mencionó que, dado el creciente número de motocicletas en las ciudades de la entidad, es necesario que todas las motos se inscriban en el Registro Vehicular del Estado. Esta medida obligaría a los motociclistas a respetar las medidas de seguridad, como el uso del casco y el cumplimiento de las normativas relacionadas con el número de pasajeros.
“Por ejemplo, si la factura dice que son para dos personas, no pueden ir más de dos en la moto, siempre con su casco, siempre con su equipo de seguridad, que respeten”, afirmó Schekaiban Ongay.
Te puede interesar: Tamaulipas: líder en generación de empleos en México, marca un récord nacional
Además, propuso que se obligue a los motociclistas a circular por un solo carril. Al igual que los automóviles, y que solo rebasen por el lado izquierdo. Una medida que ya está en los reglamentos de tránsito, pero que aún no ha sido convertida en ley.
“Lo que queremos es que estén ahí para que ahora sí se puedan aplicar”, indicó el legislador.
¿Qué medidas se proponen para mejorar la seguridad vial de motocicletas en Tamaulipas?
Schekaiban Ongay explicó que su propuesta consiste en agregar varios artículos a la Ley de Tránsito en el capítulo de motocicletas. Señaló que esto será clave para controlar el creciente número de motocicletas en las calles de Tamaulipas.
“Déjame decir que de un año para otro, según el INEGI, el número de motos en el país creció en más de un millón”, añadió.
El legislador también propuso incluir un artículo que prohíba a los motociclistas circular por las banquetas o calles peatonales, con el fin de reducir los accidentes.
“La seguridad de los motociclistas y la reducción de accidentes son lo primordial”, afirmó.
Finalmente, destacó que, aunque todas las motocicletas vendidas deben contar con un seguro y una tarjeta de circulación. Las autoridades deben registrar las que ya están en circulación para incluirlas en el padrón estatal, lo que permitirá un mejor control.
Enrique Jonguitud Blanco/ Ciudad Victoria