El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó oficialmente a Canadá que comenzará a aplicar aranceles del 25 por ciento a partir del martes 4 de febrero, según informaron medios locales.
A través de un reporte del 1 de febrero, se dio a conocer que el Gobierno canadiense, encabezado por Justin Trudeau, ya ha recibido esta notificación. Los aranceles se aplicarán a todos los productos, excepto al petróleo y gas, que tendrán una tarifa del 10 por ciento.
Trump aplica aranceles a México y Canadá
Se espera que Trudeau ofrezca una respuesta formal durante una conferencia a las 18:00 horas, hora local. En días previos, el 31 de enero, el primer ministro canadiense advirtió que su gobierno tenía preparada “una respuesta inmediata, determinada, con fuerza pero razonable” a los aranceles de Trump.
―Ese mismo día―, Trump también anunció que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa; Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque el presidente estadounidense no especificó en ese momento a qué países se aplicarían ni ofreció más detalles sobre sus planes.
En cuanto a los aranceles de Trump a México, el 31 de enero, el presidente reiteró su intención de imponer un 25 por ciento sobre las importaciones mexicanas y un 10 por ciento sobre las de China. ―No obstante―, hasta ahora, no ha habido una notificación oficial al Gobierno de México.
Ese mismo día, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para revisar el Plan México. Este plan, que contempla proyectos por 277 mil millones de dólares, tiene como objetivo posicionar a México entre las 10 economías más grandes del mundo y generar 1.5 millones de empleos en el sector de manufacturas especializadas. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que la reunión tenía el propósito de coordinar acciones “en estos próximos días con el sector empresarial”.
El 31 de enero, Bloomberg informó que el gobierno de México estaba trabajando contrarreloj para evitar los aranceles de Trump. En conversaciones con funcionarios y mediadores estadounidenses, la administración de Sheinbaum destacó los esfuerzos para reducir la migración hacia la frontera y aumentar las redadas contra el fentanilo.
―Sin embargo―, la presidenta Claudia Sheinbaum no mencionó este tema durante la entrega de tarjetas de Viviendas para el Bienestar en Valle de Chalco, Estado de México.