Donald Trump, informó que planea firmar una orden ejecutiva para aplicar “aranceles recíprocos” a los países que imponen gravámenes a productos estadounidenses. Según adelantó, la firma podría realizarse entre este miércoles y el jueves por la mañana.
“Puede que lo haga hoy o mañana por la mañana”, expresó Trump durante un encuentro con la prensa en el Despacho Oval.
Aunque no detalló qué países se verán afectados, el mandatario ha sido crítico con la Unión Europea por aplicar un arancel del 10 por ciento a los automóviles importados, mientras que Estados Unidos cobra solo el 2.5 por ciento.
El republicano argumentó que durante años “el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos”. Al imponer tarifas altas a las exportaciones estadounidenses sin recibir un trato similar.
“Nos han cobrado aranceles enormes y nosotros no les hemos cobrado”, comentó, señalando que esta situación comenzó en el gobierno de Barack Obama y se mantuvo con Joe Biden.
De igual forma, el presidente insistió en que su política busca equilibrar el comercio internacional:
“Debería haber mirado a los países que se aprovecharon de nosotros, amigos y enemigos. Así que vamos a aplicar aranceles recíprocos, que es cobrar lo que nos cobran”.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump —ha usado los aranceles— como herramienta de presión en el comercio internacional, pese a las advertencias de economistas sobre posibles aumentos de precios en EU
Trump firma orden ejecutiva para aplicar aranceles recíprocos; amenaza con más porcentaje a México
En el caso de México y Canadá, el mandatario había anunciado un arancel del 25 por ciento para el 4 de febrero. Pero decidió postergarlo un mes tras alcanzar acuerdos con ambos países para reforzar el control fronterizo y combatir el tráfico de fentanilo.
Por otro lado, su administración ya aplicó un arancel adicional del 10 por ciento a China, que respondió con medidas similares. Además, este lunes firmó órdenes ejecutivas. Encaminadas a imponer un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, que entrará en vigor el 12 de marzo.
Según un funcionario de la Casa Blanca citado por EFE, las importaciones de estos metales provenientes de México y Canadá enfrentarán un arancel del 50 por ciento, ya que se sumarán diferentes gravámenes.
Con información de EFE