Ante la expectativa por la posible imposición de aranceles de Estados Unidos a México, muchas personas se han preguntado si los programas para el Bienestar podrían verse afectados. Esto, especialmente porque el presidente Donald Trump anunciará su decisión el próximo 2 de abril.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que —los programas del Bienestar están garantizados—, sin importar el resultado de esa decisión.
“Los Programas de Bienestar, los derechos sociales, no tienen ningún riesgo, ninguno, esos vamos a cumplir, es constitucional, la gente va a seguir recibiendo su apoyo”, aseguró.
Programas del Bienestar y aranceles
Sheinbaum explicó que estos apoyos ya están establecidos como derechos constitucionales, por lo que no dependen de factores externos. También comentó que esperarán a conocer la postura del gobierno estadounidense, pero adelantó que ya hay conversaciones entre ambos países para evitar impactos negativos.
Tres nuevos programas ya están en marcha
Al inicio de su mandato, la presidenta Sheinbaum puso en marcha tres nuevos programas sociales:
- Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo para mujeres a partir de los 60 años.
- Salud Casa por Casa: Atención médica preventiva a personas adultas mayores y con discapacidad.
- Beca Rita Cetina: Apoyo educativo para adolescentes de secundaria.
La intención es ampliar el alcance de los programas sociales y reforzar el respaldo a sectores clave de la población, sin que factores externos como los aranceles comprometan su continuidad.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum descarta aumentar presupuesto adicional ante peticiones de la CNTE