En respuesta a las peticiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que no puede comprometer un presupuesto adicional, debido a las políticas de austeridad que rigen al Gobierno federal.
Reconoció que le gustaría ofrecer más apoyos, pero insistió en que las peticiones del magisterio están directamente relacionadas con recursos públicos. Los cuales ya están comprometidos en diversos rubros.
“Nosotros lo que hemos planteado es que en muchas de esas propuestas, pues tiene que ver con el presupuesto público. Porque recuerden que hoy en el país, todos los adultos mayores de 65 años tienen una pensión de 6 mil 200 pesos bimestral, ya no solo son los maestros, ya no solo son los trabajadores que tienen IMSS, sino todos por igual, universal, tienen un derecho que es la pensión al adulto mayor, son 6 mil 200 pesos que se les entregan a cada adulto mayor que cumple 65 años, entonces eso representa 550 mil millones de pesos, medio billón de pesos, ya se aprobó la Constitución, entonces es un derecho del pueblo de México y cada año tiene que aumentar para que el poder adquisitivo de esa pensión continúe igual”.
Claudia Sheinbaum a maestros de la CNTE: “No puedo comprometer más presupuesto”
Explicó que este beneficio, que ya está establecido como un derecho constitucional, también alcanza a los maestros jubilados, lo cual representa un avance en equidad.
“Entonces estamos hablando de un país distinto, en donde ya incluso los maestros que se jubilan también ya tienen los 6 mil 200 pesos. Entonces, ojalá pudiéramos dar más, para a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe, en donde evidentemente hemos hecho una austeridad enorme, entonces, por supuesto que siempre vamos a dialogar con ellos, y está esto para que todos los maestros y las maestras de México lo conozcan”, añadió.
También mencionó que las propuestas deben ser del conocimiento y beneficio de todos los docentes del país, no solo de las dirigencias sindicales. Reiteró su disposición al diálogo, pero dentro de los márgenes que permite el actual presupuesto.