Las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados aprobaron que la prohibición del nepotismo y la reelección para cargos de elección popular se implemente hasta 2030, en lugar de 2027, como había propuesto el Ejecutivo federal.
La propuesta se aprobó por unanimidad, aunque con un voto particular del PAN. En total, el dictamen recibió 38 votos a favor en la primera comisión y 24 en la segunda.
—En una decisión importante— , las bancadas acordaron llevar las reservas al pleno, lo que permitió mantener las modificaciones aprobadas por el Senado la semana pasada. Estas modificaciones evitan que la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo federal se aplique en el próximo proceso electoral, en el que varios familiares y parejas de morenistas y sus aliados del Partido Verde han mostrado interés en participar.
La minuta será discutida y votada en el pleno mañana. —Aunque la Presidenta Sheinbaum señaló que la ambición personal no debe prevalecer sobre la transformación del país— , el dictamen fue aprobado con el respaldo de todas las bancadas. “La ambición personal no puede estar por encima de la transformación”, dijo la Presidenta en un mensaje a los familiares interesados en cargos por Morena.
A su vez, la reforma también dejó al descubierto las tensiones internas en la bancada de Morena. El coordinador Ricardo Monreal reconoció no estar al tanto de las negociaciones anunciadas por la vicecoordinadora Gabriela Jiménez. Quien había trabajado con otros partidos para que se aprobara la versión original de la propuesta. Esta situación llevó a Jiménez a cancelar una conferencia previamente convocada.
Cámara de Diputados aprueba prohibición; nepotismo hasta 2030
Durante el debate, — Jiménez explicó — que había realizado pláticas con diferentes fracciones para restaurar la prohibición del nepotismo a 2027, pero reconoció que en el Senado no contaban con los votos necesarios para modificar la redacción original.
“Quiero decir que estuvimos en pláticas con diferentes fuerzas, grupos parlamentarios para regresar la prohibición del nepotismo al 2027; sin embargo, después de un análisis político profundo, sabemos que si modificamos el dictamen, regresará al Senado y que en el Senado no contamos con los votos y con los números suficientes para que pueda hacerse realidad el cambio”, lamentó.
El PAN lanza reto
Por otro lado, la vicecoordinadora del PAN, Noemi Luna, lanzó un desafío a la mayoría. De esta manera, sugiriendo que se prohíba a los familiares directos del Presidente o la Presidenta competir por ese cargo durante al menos 10 años.
“Ese es el reto que lanzamos, el PAN a los oficialistas, vamos en serio en contra del nepotismo, es el reto Andy, no permitamos que sean familias las que sigan empoderándose, como si esta nación fuera una monarquía y no una democracia”, señaló.
Asimismo, Irais Reyes, de Movimiento Ciudadano, también anunció que presentarán una reserva para que la prohibición del nepotismo regrese a 2027. Señaló que retrasar su aplicación a 2030 sería una simulación. Ya que beneficiaría a figuras como Félix Salgado, Ruth González y Saúl Monreal, quienes aspiran a heredar las Gubernaturas de sus respectivos estados.
“Yo les pregunto a mis compañeros, especialmente de Morena, si está en contra del nepotismo más allá del discurso, ¿por qué no respaldan la propuesta de la Presidenta en sus términos originales para que se aplique desde 2027?”, cuestionó.
👉🏼 Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral, aprobaron el dictamen a la minuta que reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122, en materia de no reelección y nepotismo electoral.https://t.co/1lMKvZ5Uwe
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 4, 2025