El piloto español Carlos Sainz, de Williams, expresó su desacuerdo con la falta de pruebas en la Fórmula 1 y la creciente importancia de los simuladores.
En una reciente entrevista, Sainz cuestionó las reglas que limitan los entrenamientos reales, pero permiten que los equipos inviertan grandes sumas en tecnología virtual.
“No entiendo cómo se prohíben los entrenamientos, pero sí se construyen simuladores que llegan a salir hasta en 20 millones de euros”, señaló el piloto.
Carlos Sainz cuestiona la falta de pruebas en la Fórmula 1: “Prohibir test no tiene sentido”
Para él, la justificación sobre el costo o el cuidado del medio ambiente no tiene lógica, especialmente cuando los pilotos a menudo viajan en vuelos privados entre Mónaco y Reino Unido para utilizar estos simuladores.
“Es una norma que me enfada. Pasamos días y días en el simulador y, tal como lo veo, se podría incluir en el techo de gasto tanto si quieres hacer simulador como si quieres hacer test, y que cada equipo elija dónde invertir”, comentó Sainz.
El piloto también destacó que, aunque se habla del medio ambiente como una razón para limitar las pruebas en pista, sigue siendo difícil de comprender cuando los viajes en avión privado entre ciudades son casi diarios para los pilotos.
“Yo no entiendo esta parte de la Fórmula 1”, dijo.
Sainz sugirió que se debería permitir más tiempo para las pruebas reales en la pista, algo que, según él, es vital para el desarrollo del deporte.
“Prohibir los test para construir simuladores de veinte millones de euros en lugar de entrenar en la pista, personalmente, no entiendo de dónde viene”, afirmó.
Para él, un límite de diez o doce días de pruebas por equipo sería una solución más equilibrada, permitiendo a cada uno decidir cómo utilizarlos, sin descuidar los test colectivos.
También expresó su deseo de que se regulen aspectos como el tipo de combustible utilizado, lo que podría hacerlo más interesante tanto para los medios como para los aficionados.
“Creo que se debería declarar el combustible que se utiliza porque así sería más interesante para las televisiones y los medios. Tengo muchas ideas para hacer el deporte algo mejor y más fácil de comprender para los periodistas y los aficionados. Porque hay demasiado simulador y poco pilotaje para mí”, concluyó.
Sainz también sugirió que la asociación de pilotos podría presionar por más pruebas para equilibrar la balanza entre tecnología y práctica en la pista.