La exposición La venida del Señor, del artista Fabián Cháirez, ha sido suspendida después de varias protestas de la comunidad católica en la Academia de San Carlos de la UNAM.
Un juez determinó esta acción y el pintor denunció censura y un atentado contra la libertad de expresión, asegurando que no fue notificado de manera personal sobre la resolución judicial. Añadiendo que no recibió documentación oficial sobre el proceso.
“En días recientes mi exhibición titulada ‘La venida del Señor’ ha sido objeto de censura”, expresó en un comunicado en su cuenta de X.
El artista chiapaneco defendió su trabajo y afirmó que su intención —no era atacar la fe—, sino ampliar su comprensión a través del arte.
“El arte, desde sus inicios, ha sido un espacio de cuestionamiento, de reflexión y de diálogo con lo sagrado, lo profano y lo humano en todas sus dimensiones. A lo largo de la historia muchos artistas han abordado la sensualidad y el misticismo como parte de la experiencia religiosa, sin que ello haya significado un ataque a la fe, sino más bien una ampliación a su comprensión”, señaló.
¿Por qué la exposición “La venida del Señor” generó polémica?
El pintor lamentó la falta de un pronunciamiento oficial por parte de la UNAM y de la Facultad de Artes y Diseño. Además, convocó a una manifestación contra la censura el próximo 7 de marzo a las 17:00 horas, a las afueras de la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Desde su inauguración el pasado 5 de febrero, La venida del Señor desató críticas en redes sociales, principalmente entre sectores católicos. El autor de la exposición es el mismo creador de la controversial pintura de Zapata desnudo sobre un caballo.
Las obras combinaban elementos religiosos con escenas de alto contenido sexual y doble sentido. Por ello, varios fieles las consideraron una burla y una ofensa a su fe. Entre las imágenes se encuentran representaciones de sacerdotes y monjas en poses sugerentes, lo que intensificó la controversia.
La presión en redes sociales creció hasta que un juez ordenó la suspensión de la exposición, que originalmente estaba programada hasta el 7 de marzo. Ahora, el debate gira en torno a los límites del arte, la censura y la libertad de expresión en México.
Te puede interesar: Miércoles de Ceniza: ¿Por qué se evita el consumo de carne?