La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó este lunes las modificaciones a las leyes locales que prohíben las corridas de toros con violencia.
Aunque no se elimina por completo la práctica, se establecen nuevas reglas para evitar cualquier tipo de maltrato animal. Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó los alcances de la reforma:
“Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, se protege la integridad física de los toros, se prohíbe el maltrato dentro y fuera del espectáculo, se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte al toro como banderillas, espadas, lanzas, entre otros”.
Señaló que se deben proteger los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas, se limitan las corridas del toro a 15 minutos por toro, y máximo media hora en total.
Fin de las corridas de toros con violencia en CDMX
Se crea la figura del espectáculo taurino libre de violencia para posibilitar la continuación de las actividades en la plaza de toros con nuevas reglas, agregó.
Con estas medidas, la Ciudad de México se une a los pocos estados del país que han regulado o prohibido la tauromaquia. Actualmente, solo seis entidades han tomado medidas similares.
Brugada subrayó que el objetivo es eliminar el sufrimiento animal en nombre del entretenimiento:
“Consideramos que las cosas han venido cambiando desde hace mucho tiempo, los espectáculos taurinos han cambiado de formas infinidad de veces, el espectáculo taurino no nació matando a los toros, eso se vino modificando y consideramos que hay todas las condiciones para que este espectáculo cambie nuevamente”.
Además, aseguró que esta decisión no pone en riesgo las tradiciones ni la identidad cultural del país.
Las reformas, aprobadas por el Congreso local el pasado 18 de marzo, modifican tanto la ley de protección animal como la ley de espectáculos.
Sobre posibles recursos legales por parte de grupos o empresas vinculadas a las corridas, la mandataria fue clara sobre estar listos y preparados para enfrentarlos. Agregó que aún no han escuchado que alguien quiera presentarlos.
🚨El gobierno de CDMX ha dado su propuesta sobre las CORRIDAS DE TOROS.
Señala que es un acto de CRUELDAD ANIMAL y planteó 7 puntos.
Entre ellos, ha propuesto realizar las corridas de toros libre de violencia, es decir, sin matar al animal y sin usar objetos punzantes. pic.twitter.com/bFnRE8onOw
— 𝙍𝙪𝙩𝙝 𝘽𝙖𝙧𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 (@rbarriosfuentes) March 13, 2025
Te puede interesar: Así se pronuncia la Plaza México por la iniciativa de corridas de toros sin violencia