Si eres jefa o jefe de familia en la alcaldía Benito Juárez, ¡te interesa saber esto! El gobierno local ha lanzado el programa “Apoyo a jefas y jefes de familia BJ”. El cual ofrece 8 mil pesos a quienes se encargan del sostén de hijos recién nacidos o menores de 18 años que están en situación de vulnerabilidad.
Dicho apoyo también está disponible para quienes cuidan a personas con discapacidad, enfermedades crónico-degenerativas o a menores de edad cuyas madres están recluidas.
Te puede interesar: ¿Cierran los bancos el 17 de marzo? Conoce qué servicios estarán disponibles
La meta es llegar a 457 personas dentro de la alcaldía. Según el programa, 115,666 jefas y jefes de familia en Benito Juárez podrían ser beneficiarios, ya que se encuentran en una situación vulnerable.
Requisitos para obtener el apoyo de 8 mil pesos
Este programa comenzará el 1 de mayo y finalizará el 31 de agosto. Durante este tiempo, se llevará a cabo el registro. Para ser parte de este apoyo económico. Deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia en Benito Juárez
- Ser el principal proveedor económico del hogar.
- Tener hijos recién nacidos o menores de 18 años al momento del registro.
Antes de inscribirte, necesitarás actualizar tu Cédula de Características Económicas (CCE). Que estará disponible en la página oficial de la alcaldía www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
Documentos necesarios para registrarse
Para completar tu registro, deberás presentar los siguientes documentos en original legible:
- Credencial de elector del INE vigente, con domicilio en Benito Juárez. Si no aparece el domicilio completo, deberás presentar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Comprobante de domicilio que coincida con la información registrada en la Cédula de Características Económicas.
- CURP con código QR y verificado por el Registro Civil.
- Acta de nacimiento de tu hijo(a) recién nacido(a) o menor de 18 años. Si no es mexicano, debes presentar una carta de naturalización.
- Carta bajo protesta de decir verdad donde confirmes que eres la o el único proveedor económico del hogar, que no eres servidor público ni beneficiario de otro programa similar.
- Si eres cuidador(a) de una persona con discapacidad o enfermedad crónica, debes presentar tu INE y la de la persona bajo tu cuidado, ambas vigentes.