La Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior del estado pondrá en marcha un programa de pláticas de concientización vial en Tamaulipas, dirigido a estudiantes de nivel medio superior. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el respeto a las normas de tránsito y promover hábitos responsables; especialmente en el uso de motocicletas y bicicletas.
Guadalupe Acosta Villarreal ―subsecretario de la dependencia― mencionó que se enfocarán en sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de seguir las reglas viales y utilizar elementos de seguridad.
“Vamos a acercarnos con tránsito municipal para apoyarnos, para darles las pláticas correspondientes”, detalló el subsecretario. Asimismo, aclaró que no se tratará de una capacitación formal, más bien de charlas informativas para que los estudiantes tomen conciencia sobre su seguridad.
El funcionario destacó que uno de los principales retos es la falta de precaución que algunos estudiantes muestran al manejar.
“La facilidad de no ponerse el casco, por ejemplo, o incluso no tener precaución en rebasar vehículos”.
Aunque no existen cifras exactas, Acosta Villarreal estima que entre el 10 y el 15 % de los jóvenes de nivel medio superior usan motocicletas o bicicletas para transportarse. Actualmente, el estado tiene alrededor de 110 mil estudiantes en escuelas públicas y 45 mil en privadas.
Por su parte, el programa de concientización vial en Tamaulipas se implementará de manera conjunta en todo el estado. Con la participación de los padres de familia, quienes juegan un rol fundamental al adquirir los vehículos.
“A través de las reuniones de padres de familia se les concientiza de que apoyen a sus hijos en las cuestiones de la seguridad en el transporte”.
Por Jordan Espinosa