La gastritis, una afección que afecta a muchas personas, es la inflamación del revestimiento del estómago, y puede causar desde molestias leves hasta dolores intensos. La alimentación juega un papel fundamental en este malestar, por lo que es esencial identificar qué alimentos pueden agravar la condición. A continuación conoce que alimentos debes evitar para que esos dolores de gastritis no comiencen o recurran en ti.
Según la Mayo Clinic, además de factores como el estrés, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, o el uso de medicamentos como aspirinas y antiinflamatorios, —ciertos alimentos pueden contribuir significativamente a la gastritis—.
Conoce los alimentos a evitar para prevenir la gastritis y sus molestos síntomas
La Academia Española de Nutrición y Dietética ha identificado algunos alimentos que deben evitarse para prevenir o reducir el malestar:
- Carnes rojas y procesadas: Su alto contenido de sodio, grasas y especias irritantes como el pimentón y la pimienta pueden empeorar la gastritis.
- Pan dulce: Estos alimentos son ricos en azúcares y grasas.
- Alimentos fritos y con exceso de lácteos: Aumentan el tiempo de digestión y pueden generar molestias.
- Alimentos picantes: Irritan la mucosa del estómago y el intestino.
- Chocolate: El azúcar, las grasas y la teobromina y cafeína del cacao pueden estimular la secreción de ácido estomacal.
- Café y tés con cafeína: Aumentan la producción de ácido en el estómago.
- Bebidas gaseosas: El gas distiende el estómago, causando suma incomodidad.
Ahora, si bien estos alimentos no son la causa exclusiva de la gastritis, evitarlos puede mejorar significativamente el bienestar de quienes la padecen.
Por otro lado, es recomendable consumir alimentos más suaves para el estómago, como pescado, pollo, huevos, legumbres, frutas maduras y hortalizas.
—Debes recordad que mantener una dieta equilibrada, evitar comer en exceso y seguir horarios regulares de comida puede ayudarte a manejar la gastritis de manera más efectiva—.