Tras la decisión del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 25 % a la importación de automóviles, el senador Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, criticó fuertemente al Gobierno federal y lo acusó de fallar en su estrategia para evitar estas tarifas.
En conferencia de prensa, Anaya advirtió que México podría enfrentar una recesión y llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a abrirse al diálogo con otros sectores.
“El Gobierno fracasó en su estrategia de no establecer aranceles de manera recíproca, en su estrategia de creer que con festejos en el Zócalo y con estar engañando al pueblo iban a resolver el problema de los aranceles.
Esto va a afectar de manera muy importante a las familias mexicanas en su economía, no solamente en los estados que tienen armadoras, autopartes y aluminio”, sostuvo.
Te puede interesar: Senado aprueba entrada de militares de Estados Unidos a México para adiestramiento
La medida, firmada por el expresidente Donald Trump, establece un incremento arancelario a las autopartes producidas fuera de Estados Unidos. Entrará en vigor el próximo 2 de abril, en contradicción con lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
¿Qué dijo Ricardo Anaya sobre el arancel y el papel del gobierno?
Anaya consideró que el acuerdo comercial está en riesgo:
“El T-MEC está herido de muerte y México tendría que haber implementado ya la misma estrategia que planea Trump, pero a la inversa.”
Desde el Senado, también se alzaron otras voces. Maki Ortiz, senadora del PVEM e integrante de la Comisión de Seguimiento al T-MEC. Reconoció el impacto que estas tarifas tendrán en la economía de las familias mexicanas.
“(En la comisión) estamos revisando todo lo que conllevan todas las áreas para que el año que entra que sea la revisión, todos podamos aportar el mayor beneficio para este tratado”, dijo en entrevista.
La legisladora pidió al Gobierno federal mantener el diálogo con Estados Unidos para buscar mecanismos que mitiguen el golpe económico.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en su conferencia matutina. Adelantando que esperará conocer el detalle completo de los aranceles antes de responder.
“Después del 2 de abril vamos a presentar también lo nuestro, que no solo tiene que ver con un asunto de venganza: ‘oye, me pusiste, yo te pongo’. No. Es un asunto de como México va a salir adelante”, afirmó.