El pasado 4 de marzo, un trágico incidente ocurrió al exterior de la secundaria Elisa Acuña Rosetti en Tizayuca, Hidalgo, cuando José N., un alumno de tercer grado de 15 años, intentó defender a una compañera que su compañero acosaba, y lo apuñalaron. La agresión, que ocurrió a la hora de salida del plantel, involucró también al padre del presunto acosador.
De acuerdo con José N., su compañero estaba manoseando a una amiga, por lo que decidió intervenir. Esto provocó que el agresor le diera un codazo. A lo que José respondió con una cachetada. Ante esta respuesta, el alumno acosador se echó a correr, advirtiéndole que “la traería a alguien más”.
Te puede interesar: Incendio en Iztapalapa afecta cuatro viviendas y deja a una persona lesionada
¿Qué sucedió cuando un alumno intentó defender a su compañera de acoso en Tizayuca?
El agresor regresó acompañado de su padre, quien golpeó a José N. y lo lesionó con un arma punzocortante. Además, la madre del acosador también se unió a la agresión, golpeando al joven con un tubo.
El padre de José N., José Manuel González Sierra, explicó que, —debido a las lesiones—, su hijo fue trasladado a la clínica 33 del IMSS, donde le confirmaron que había sido herido con un arma punzocortante. Los médicos señalaron que, de haber tocado el pulmón, la herida habría sido fatal. Posteriormente, el hospital canalizó el caso al Ministerio Público para que se interpusiera la denuncia correspondiente.
José Manuel expresó su preocupación por el incidente, señalando que no es el primer caso de violencia que ocurre en las cercanías de la escuela. Pidió que, además de identificar y hacer responsables a los agresores, se refuerce la seguridad en la zona para evitar que situaciones como esta se repitan.
El padre de José N. informó que, por el momento, su hijo no ha regresado a la escuela debido a las secuelas de la lesión. Además, mencionó que, tras el incidente, el alumno agresor tampoco ha regresado a clases, y no se sabe nada de la ubicación de sus padres.
Este trágico incidente resalta la necesidad de tomar acciones más firmes contra el acoso escolar y de asegurar la seguridad en las escuelas para prevenir más casos de violencia.