Los candidatos a magistrados y jueces de la próxima Elección Judicial tienen hasta el 13 de marzo para solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) correcciones a datos con inconsistencias. Hasta el 9 de marzo, el órgano electoral había recibido más de mil peticiones de rectificación, incluyendo errores, declinaciones y precisiones en los listados entregados por el Senado.
Los cargos que aún pueden ser rectificados son las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y jueces de distrito, ya que aún no se han enviado para impresión en Talleres Gráficos de México.
—Según lo estipulado en el calendario—, se ordenaría la impresión de las boletas para las Salas Regionales el 28 de marzo, mientras que las boletas para jueces y magistrados se imprimirán en abril. Sin embargo, en este último caso, aún falta la tómbola electrónica que determinará qué candidatos competirán por cada distrito.
INE otorga plazo para correcciones de candidatos de la Elección Judicial
Una vez agotados los tres días del plazo, el INE enviará la información a la Mesa Directiva del Senado. La cual deberá responder en un plazo estimado de 48 horas sobre estas inquietudes. Si el Senado no responde, como ocurrió con la boleta de magistrados a la Sala Superior del TEPJF. El Consejo General del INE decidirá qué hacer con base en la información disponible.
En este contexto, el pasado 6 de marzo, el INE ordenó la publicación de los listados con errores en diversas candidaturas. Y, hasta el 9 de marzo se notificaron 111 declinaciones. Según el listado publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de marzo. Un total de 88 personas ratificaron su decisión de no participar en la elección.
—Asimismo, uno de los mayores retos para el organo electoral— fue la falta de información completa en los listados proporcionados por el Poder Judicial. Los cuales, incluían datos incompletos de contacto y no especificaban la materia o especialidad por la cual se postulaban los candidatos.