Este domingo, Eli Cohen, ministro de Energía de Israel, anunció en un videomensaje que se cortará de inmediato el suministro de electricidad a la Franja de Gaza, que era facilitado por la Corporación Eléctrica de Israel.
“He firmado una orden para cortar inmediatamente la electricidad en la Franja de Gaza. ¡Basta de hablar, es hora de actuar!” dijo Cohen en su cuenta de la red social X.
El ministro también dejó claro que Israel empleará “todos los medios a su alcance para asegurar el regreso de todos los rehenes israelíes”. Advirtió que “Hamás no se quedará en Gaza después de la guerra”.
Según el diario israelí Haaretz, la electricidad que Israel vendía a Gaza se utilizaba exclusivamente para el funcionamiento de su planta de tratamiento de aguas residuales.
En medio de la crisis, los pocos hospitales que siguen operativos en Gaza dependen de generadores que funcionan a base de gasolina.
Gaza se queda sin electricidad, esta medida llega tras la prohibición de ayuda
Este corte se produce justo cuando se cumple una semana desde que Israel prohibió la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Hamás calificó la medida como “un intento flagrante de evadir el acuerdo (de alto el fuego) y evitar entrar en negociaciones para la segunda fase”.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el 2 de marzo que a partir de esa mañana, “toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará” como parte de esta nueva fase.
🟥 URGENTE | El ministro israelí de Energía firma la orden de cortar INMEDIATAMENTE la electricidad a la Franja de Gaza. pic.twitter.com/dXD9DrXYIT
— RT en Español (@ActualidadRT) March 9, 2025
Israel y Estados Unidos acuerdan frenar las ambiciones nucleares de Irán
En otro frente, Israel y Estados Unidos acordaron tomar medidas para impedir que Irán desarrolle armas nucleares. Esto fue anunciado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien se reunió con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en Jerusalén.
“Israel y Estados Unidos están hombro con hombro para contrarrestar la amenaza de Irán”, comentó Netanyahu. “Estuvimos de acuerdo en que los ayatolás no deben tener armas nucleares y también en que hay que hacer retroceder la agresión de Irán en la región”, añadió.
Te puede interesar: Papa Francisco delega funciones mientras sigue en el hospital ¿Cómo está su salud?