Después de 13 años fuera de su país, Malala Yousafzai volvió a Pakistán en una visita llena de recuerdos y emociones. La activista, que en 2012 sobrevivió a un atentado del grupo talibán por defender el derecho a la educación de las niñas, —se exilió en Londres—, donde continuó su lucha.
Desde su cuenta de Instagram, compartió su experiencia de regresar a Shangla, la región que solía visitar con su familia antes de que su vida cambiara drásticamente.
“Después de 13 años, finalmente pude visitar Shangla nuevamente esta semana. El río, las montañas y los pinos eran tan hermosos como los recordaba, y estaba agradecida de pasar tiempo con familiares a los que no había visto en tanto tiempo. Pero algunos de mis familiares han fallecido, incluida mi querida abuela, que murió en 2020. Aunque la extraño todos los días, caminar por las colinas que amaba y visitar su lugar de descanso me ayudó a sentirme un poco más cerca de ella nuevamente”.
Te puede interesar: Trump dice que negociar con Ucrania es más difícil que con Rusia
¿Qué hizo Malala Yousafzai en su regreso a Pakistán?
Malala recordó momentos de su infancia en la región y cómo la violencia talibán afectó su vida. Antes del atentado, mantenía un blog para la BBC de Londres bajo el seudónimo de Gul Makai. Donde narraba la situación de las niñas privadas de educación en Pakistán.
“Recuerdo salir corriendo del autobús lleno y correr directamente a la casa de mi abuela Abai, emocionada de contarle todas las noticias de la escuela primaria”.
Junto a su padre, Malala sobrevoló la zona y visitó lugares que marcaron su niñez. En su publicación, compartió fotos y videos de su recorrido. Recordando los días en que recogía ciruelas verdes con sus primos y disfrutaba del paisaje.
Desde su exilio, Malala se ha convertido en un referente mundial por la educación y los derechos de las mujeres. Su regreso a Pakistán, el primero desde el ataque que sufrió cuando era una estudiante de primaria. Representa un momento significativo en su vida. Así como en su incansable lucha por la igualdad educativa.