Las autoridades de Cuba confirmaron que se había suscitado un nuevo apagón generalizado. Además de registrarse fallas en la red eléctrica en la capital, también se confirmaron en el resto del país.
Alrededor de las 20:15 horas de esta noche, una avería en el sistema eléctrico provocó una pérdida significativa de generación en el occidente de Cuba, lo que resultó en la caída del Sistema Eléctrico Nacional, informó el Ministerio de Energía y Minas en su cuenta de X.
Antes de que el Ministerio confirmara el apagón generalizado, miles de cubanos ya reportaban la situación en sus redes sociales. Imágenes de La Habana completamente a oscuras comenzaron a circular rápidamente.
“Uno vive en un sobresalto, me iba a sentar cuando se fue la luz, ya ni hambre tengo, se me quitó de golpe. Esta situación es insostenible, no hay quien viva así”, comentó Angélica Caridad Martínez, una mujer de 50 años residente de la ciudad de Camagüey.
Te puede interesar: Lluvias torrenciales en Italia: decenas evacuadas por desbordamiento de ríos
¿Qué causó el apagón generalizado en Cuba, según las autoridades?
Este apagón se suma a una serie de apagones generalizados ocurridos en el último trimestre del año pasado, dos de ellos de varios días.
La situación empeora por la grave crisis económica que atraviesa el país, la más severa en 30 años, que ha provocado escasez de alimentos, medicinas y combustible, junto con una inflación descontrolada.
Por su parte, las autoridades indicaron que están investigando las causas y la magnitud del apagón.
“Ante la inesperada desconexión del sistema eléctrico nacional, ya trabajamos sin descanso para su pronta recuperación”, aseguró el primer ministro Manuel Marrero Cruz, en su cuenta de X.
Este es el primer apagón generalizado en 2025, aunque los cubanos ya enfrentan apagones casi a diario en La Habana, que duran entre cuatro y cinco horas. En algunas provincias, estos apagones pueden prolongarse más de 20 horas.