En Tamaulipas, los aspirantes a un cargo judicial ya iniciaron campaña, pero no todo se vale. El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) les advirtió que está prohibido usar imágenes de niñas y niños en su propaganda sin autorización expresa. Así lo explicó Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, quien detalló que esta propaganda electoral con menores en Tamaulipas está claramente marcada por la Ley Electoral.
“Es importante que los candidatos conozcan el marco jurídico, principalmente las obligaciones en materia de fiscalización, es muy importante que estén al pendiente y que entregue oportunamente su información”.
El funcionario aclaró que si los padres o tutores firman un permiso, entonces sí pueden aparecer en videos o fotografías. Pero si no cumplen con esta regla de propaganda electoral con menores en Tamaulipas, el Instituto los sancionará. Esta medida busca proteger los derechos de los niños, igual que en los comicios partidistas.
Asimismo, Ramos Charre también señaló que los candidatos no deben hacer campaña durante su horario laboral si trabajan en el gobierno. Tampoco pueden recibir dinero de personas o empresas para financiarse.
Los gastos de campaña serán revisados por el INE; si alguien se pasa del límite establecido, el IETAM podrá sancionarlo también.
Las campañas judiciales comenzaron el domingo 30 de marzo y se extenderán hasta el 28 de mayo. Habrá 60 días para presentar propuestas y convencer al electorado. Sobre las recientes renuncias de aspirantes, Ramos Charre minimizó el tema.
“No creo que sea un número que deba alarmarnos como tal, lo importante es que para los cargos de elección popular se encuentran, para todos sin excepción con candidatas y candidatos que aparecerán en las boletas, desde donde tendremos los ciudadanos para escoger a nuestras opciones de nuestra preferencia”.
Por Enrique Jonguitud Blanco