La temporada 2024-25 de la NFL llegó a su fin con el Super Bowl LIX, pero eso no significa que la liga deje de facturar, el crecimiento en su audiencia e ingresos es permanente. Se ha consolidado como una de las ligas más rentables del mundo.
Con partidos en países como Brasil, Alemania, España e Inglaterra, la liga ha —expandido su mercado— de forma impresionante. Según un reporte de The Sportico en 2023, —los ingresos de la NFL— rondaron los 13 mil millones de dólares, y aunque aún no hay cifras oficiales del año pasado, se espera que el número sea aún mayor.
La estructura de reparto de ingresos entre los 32 equipos también es clave en este crecimiento. Cada franquicia recibió alrededor de 400 millones de dólares en 2023.
¿De dónde vienen las ganancias de la NFL?
El negocio de la NFL no solo se basa en la venta de boletos. Gran parte de sus ingresos provienen de derechos de televisión, venta de mercancía, patrocinios y acuerdos comerciales con marcas globales.
Uno de los patrocinadores más importantes es Ruffles, que ha encontrado en la NFL una oportunidad para conectar con los aficionados. Jorge Rodrigo Gómez, Group Manager de la marca, explicó el valor de esta alianza:
“La relación con la NFL surge desde hace varios años, de la necesidad de estar en momentos donde los consumidores viven pasiones y emociones. La afición en México es muy grande. Pero la NFL tiene crecimientos exponenciales, en el rating, en engagement, en aficiones, Ruffles ha sido una marca arraigada, los nuevos sabores, los cárnicos, los quesos, de una forma natural se ha unido al consumo de un partido, juntamos ambos y explotó todo”.
La estrategia de Ruffles se basa en aprovechar el “Sports Watching Occasion”, es decir, el momento en el que —los aficionados se reúnen— a ver los juegos. La idea no es solo estar presentes en el evento, sino fortalecer la conexión entre los fans.
“Muchas veces es complicado, Ruffles no es el deporte, es decir, no está jugando y comiendo, sino el momento de ver o el llamado Sports Watching Occasion. Hay deportes que se prestan para juntarse, hacer la quiniela y esa es nuestra misión, estar presentes en este tipo de conexiones”.
Los momentos clave de la temporada
La postemporada es el periodo con mayor impacto en términos de rating y consumo. Ruffles, al igual que otras marcas, sabe que es ahí donde hay más oportunidades de conectar con el público.
“La verdad nos encantaría, sabemos que para ellos es muy valorado y apreciado el dar estas experiencias, es un tema de ver dónde se tiene el mayor impacto al consumidor, unos Playoffs, Wild Card o un Super Bowl tiene mayor impacto, y a lo largo de la temporada, podríamos elevar el impacto que queremos lograr”.
Para fortalecer su relación con la audiencia, la marca también apostó por la imagen de Rob Gronkowski, una de las grandes figuras de la NFL y un personaje muy influyente en redes sociales.
“La verdad es que queríamos un jugador con un gran legado en la NFL, por el alcance que tiene nos podía ayudar con el punch que necesitábamos, que estuviera muy presente en redes, lo contactamos, le hicimos la propuesta y él estuvo muy contento con esta campaña”.
¿Qué sigue para la NFL?
Con los Philadelphia Eagles como campeones del Super Bowl LIX, la liga ya mira hacia el futuro. El Draft de la NFL será el próximo gran evento, seguido de los Training Camps, donde los 31 equipos restantes comenzarán a prepararse para destronar al equipo de Jalen Hurts en la próxima temporada.
La NFL sigue creciendo, generando ingresos y expandiendo su alcance, consolidándose como una de las industrias deportivas más lucrativas del mundo.
The latest faces of the 40 😅 pic.twitter.com/NrsMwiYdw4
— NFL (@NFL) March 3, 2025
Te puede interesar: ¿Por qué Dallas Mavericks se queda sin Kyrie Irving para el resto de la temporada?