El gobierno mexicano continúa brindando apoyo a distintos sectores vulnerables a través de programas sociales, cuyos pagos se realizan a través de la Tarjeta del Bienestar. Muchos beneficiarios se han preguntado qué ocurre si no retiran su dinero dentro de un año. A continuación, te explicamos lo que sucede si no lo haces.
Actualmente, los mexicanos pueden inscribirse en diversos programas sociales, entre ellos:
- Pensión Mujeres Bienestar.
- Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez.
- Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
¿Qué sucede si no retiras el dinero de la Tarjeta del Bienestar en un año?
El Banco del Bienestar, encargado de administrar los pagos bimestrales de estos programas, permite que los beneficiarios acumulen su saldo sin limitaciones de tiempo. ―Es decir―, el dinero depositado en la Tarjeta del Bienestar no tiene fecha de vencimiento ni será cancelado si no se retira en un período determinado.
¿Cuánto dinero se puede acumular?
En 2025, el gobierno de México ha destinado un presupuesto considerable para estos programas, con montos anuales específicos para cada uno. Los beneficiarios pueden dejar su dinero en la tarjeta sin preocupación por fechas límite; La tarjeta funciona como una cuenta bancaria convencional, lo que significa que los recursos pueden ser gestionados a su propio ritmo, sin que esto afecte los depósitos bimestrales siguientes.
De esta forma, los adultos mayores y demás beneficiarios pueden organizar sus recursos según sus necesidades, sin el estrés de un plazo de retiro específico.