Durante este mes de abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría suspender el suministro de energía eléctrica en algunos hogares del país. La empresa señaló que esta medida se aplicaría en casos donde los usuarios presenten adeudos pendientes, pagos extemporáneos, ajustes en la facturación o bien, si se detecta uso irregular del servicio, como la presencia de los conocidos “diablitos”.
Te puede interesar: Sheinbaum resalta el valor de la paz y prosperidad en México
En cualquiera de estas situaciones, la CFE tiene la facultad de cortar el servicio de luz. Lo que impediría el uso normal de la electricidad en las viviendas o negocios afectados. Por eso, la recomendación es estar al pendiente de los recibos y fechas de pago.
¿Por qué la CFE puede suspender energía eléctrica en abril?
La empresa pública informó que los usuarios cuentan con un plazo de 30 días, a partir de la fecha límite que aparece en su recibo, para regularizar su situación antes de que se realice el corte del servicio.
Además, durante este mes, trabajadores de la CFE podrían visitar distintas viviendas. Para revisar los medidores y realizar cambios si es necesario. El objetivo es garantizar que el consumo de electricidad quede registrado de forma correcta y eficiente.
Por su parte, la CFE recomienda a los usuarios mantenerse informados, revisar constantemente su recibo. Así como acudir a sus oficinas o plataformas digitales en caso de dudas o irregularidades.