Gobierno Federal mandará al Congreso una nueva iniciativa que busca hacer más fáciles y rápidos los procesos para invertir en el País. Se trata de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la cual pretende disminuir los tiempos de gestión de 2.6 años a solo uno.
—Durante la conferencia matutina, se informó que esta ley también recortará el número de trámites y requisitos, con el objetivo de agilizar la inversión privada—.
“Hoy vamos a hablar de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la presentamos aquí hace algunas semanas, pero el día de hoy ya la estamos enviando, se puede enviar porque ya hubo una modificación a la Constitución, que ya fue publicada”, señaló la mandataria federal Claudia Sheinbaum.
Asimismo, el plan es homologar trámites, requisitos, tiempos de respuesta y atención en los tres niveles de gobierno, eliminando trabas tanto para personas como para empresas. Además, se busca mantener buenas prácticas regulatorias, como lo establece la Constitución y el T-MEC, y facilitar el acceso a derechos ciudadanos.
Ley Nacional busca reducir Trámites y eliminar Corrupción
Ante ello, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, detalló que la intención es reducir al menos un 50 por ciento los trámites, requisitos y tiempos de atención. En los estados y municipios, se plantea una transformación aún más profunda:
“La meta, por lo menos, es tener 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempo de atención, en caso de entidades, estados y municipios, es más radical porque lo que queremos es consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 trámites a nivel municipal, por lo menos 80 por ciento de los trámites disponibles en línea”.
—A su vez—, la ley propone que una sola autoridad se encargue de la digitalización y simplificación. En el ámbito federal, será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
También se creará un catálogo único de trámites y requisitos. Con ello, para evitar discrecionalidad, junto con un Portal Único Ciudadano para facilitar el acceso a toda esta información.
Además, se pondrá en marcha un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para resolver dudas y orientar a los usuarios.