TE PUEDEINTERESAR
El gobierno mexicano no descarta aplicar aranceles a productos como el pollo y la pierna de cerdo provenientes de Estados Unidos, como una posible respuesta a la amenaza de un nuevo impuesto al tomate mexicano.
La Mandataria Federal, Claudia Sheinbaum habló del tema en su conferencia matutina de este martes. Aunque no dio cifras concretas, dejó claro que el país tiene herramientas para responder en caso de que el arancel de 20.91 por ciento entre en vigor.
“México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones en el caso del pollo o… la carne de cerdo”, dijo la mandataria.
Cabe destacar, que el conflicto se reavivó. Luego de que el Departamento de Comercio de EU anunciara su salida del acuerdo de 2019 que suspendía una investigación por presunto dumping. Según el gobierno estadounidense, ese acuerdo no protege lo suficiente a sus productores de precios “injustos”. Por ello, a partir del 14 de julio, la mayoría de los tomates mexicanos podrían enfrentar un arancel de 20.91 por ciento.
Gobierno de México respondería con aranceles a pollo y cerdo ante amagos de Trump
—México es uno de los principales exportadores de tomate a nivel mundial— y su principal cliente es Estados Unidos. Solo en 2023, las exportaciones superaron los 2 mil 500 millones de dólares, principalmente desde Sinaloa.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, expresó confianza en que se llegará a un nuevo acuerdo, como ha ocurrido en el pasado. Recordó que en 2019, bajo el gobierno de Donald Trump, ya se vivió una situación similar.
“¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo?”, cuestionó. “Les van a salir más caras sus ensaladas y su kétchup”.
—A su vez, este nuevo choque comercial llega mientras ambos países siguen negociando otros temas sensibles como los aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz, que también han sido objeto de tensiones en los últimos años—.