Honda Motor está evaluando la posibilidad de trasladar parte de su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos, como respuesta directa a los aranceles aplicados por el Presidente Donald Trump a los autos importados. Así lo reportó el medio Nikkei, aunque sin señalar fuentes específicas.
La compañía japonesa contempla aumentar hasta en un 30 por ciento su producción de vehículos en Estados Unidos. En el cual se contempla un plazo de entre dos y tres años. Honda fabricaría localmente el 90 por ciento de los autos que vende en el país norteamericano con este cambio.
Honda podría fabricar más autos en Estados Unidos y menos en México
La decisión surge tras la implementación de un arancel del 25 por ciento a los autos que ingresan a Estados Unidos. Mismos que no se fabrican dentro del país.
Aunque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite la libre circulación de productos sin este gravamen, siempre y cuando cumplan ciertas condiciones. Honda estaría revisando su estrategia en la región.
Frente a esta situación, el presidente Trump señaló el 14 de abril desde la Oficina Oval que su gobierno considera brindar exenciones temporales a estos aranceles para que las empresas automotrices tengan tiempo de adaptarse.
“Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí”, expresó Trump.