México y Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo para reforzar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, enviando más agua a Texas, informó este lunes la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
La funcionaria explicó que tras varias semanas de negociaciones con autoridades mexicanas y el subsecretario de Estado Christopher Landau. Lograron un entendimiento para beneficiar a los agricultores texanos.
“Después de semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicano junto con el subsecretario de Estado Christopher Landau, logramos un acuerdo para dar a los productores de Texas el agua que necesitan para prosperar”, señaló Rollins en un comunicado.
Aunque celebró el avance, subrayó la importancia de seguir colaborando, mencionando lo siguiente:
“Si bien este es un importante paso adelante, damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense”, añadió.
Desde hace meses, algunos legisladores y funcionarios estadounidenses habían expresado su preocupación. Esto, al señalar que el retraso de México en los envíos —afectaba gravemente— a los agricultores de Texas. México, por su parte, argumentó que las intensas condiciones de sequía han complicado la disponibilidad de sus recursos hídricos.
La tensión por el agua ya había sido reportada por Reuters a principios de abril como un nuevo posible frente en las negociaciones comerciales bilaterales.
México aumenta entregas de agua con Texas para cumplir tratado
Desde México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, también confirmó el acuerdo y reiteró la disposición de cumplir con lo pactado en 1944, aún en condiciones de sequía.
A través de su cuenta en X, Berdegué detalló que sostuvo una llamada telefónica con Rollins y Landau, en la que se reafirmó el compromiso:
“Ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, escribió.
Mediante la conversación, también abordaron los planes de entrega de agua para 2025 y los programas de modernización del riego en varios distritos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. Estados clave por su cercanía con la unión americana.