En la Cámara de Diputados, la bancada de Morena celebró que Estados Unidos no haya implementado más aranceles a los productos previstos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En este contexto, Ricardo Monreal, líder de la fracción de Morena, expresó su optimismo y destacó que el presidente Donald Trump otorgó un “trato preferencial” a México.
“Salvo prueba en contrario, el comercio de México con EE. UU. que se realiza al amparo del T-MEC queda a salvo de la nueva política arancelaria anunciada por el Presidente Trump. Este trato preferencial es un triunfo de la estrategia de cabeza fría de la Presidenta @Claudiashein”, escribió Monreal en su cuenta de X.
Morena celebró “trato preferencial” ante amago de aranceles impuestos por el republicano
Durante su intervención en el recinto, Monreal fue más directo y criticó las decisiones unilaterales del presidente estadounidense. Con ello, señalando que el “proteccionismo” de Trump está generando rechazo en el ámbito mundial. Ante los riesgos que esto implica, agregó que México estará listo para responder.
“Tenemos la nota final de la decisión unilateral que asuma el Presidente Donald Trump, el mundo se está alineando en contra de él, nosotros no creemos que sean las tareas que deba él llevar a cabo, pero vamos a reaccionar nosotros y vamos a establecer con toda seriedad nuestra estrategia y vamos a acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum a esta cruzada soberana”, dijo el líder morenista.
Surgen dudas en la oposición
Por otro lado, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, expresó dudas sobre la efectividad de las acciones del gobierno federal. Señaló que no hay una estrategia clara para responder a las amenazas de Estados Unidos y criticó la falta de medidas internas para fortalecer la economía mexicana.
“A mí me preocupa que nuestro país ha perdido competitividad, que nuestra diplomacia no es lo fuerte que debería de ser, que la economía es débil y yo esperaría que el gobierno mexicano, si las cosas no salen bien, haga 5 cosas”, comentó Moreira.
—Igualmente—, Moreira también sugirió cambios en la ruta económica. En ello, incluyendo la reactivación de ProMéxico, el fortalecimiento del mercado interno, la búsqueda de nuevos mercados para la producción mexicana. Y, ya por último la implementación de estímulos fiscales para los estados con producción automotriz.
Para finalizar, rechazó las declaraciones de la Mandataria Federal sobre los programas sociales, que estos “salvarán” al País. —De este modo—, argumentando que aunque estos se cubren con recursos presupuestales. No garantizan en lo absoluto más ingresos para sostenerlos.