El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó un plan de rescate automotriz para hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. El objetivo es que esta estrategia funcione como una herramienta permanente para impulsar la economía de México.
El coordinador de la bancada del PAN, Elías Lixa. A su vez, explicó que la propuesta está compuesta por seis puntos clave. uno de los cuales es la creación de un Consejo Nacional de la Industria Automotriz. Esta iniciativa busca permitir la participación activa de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y la ciudadanía en la toma de decisiones.
—Ante esto—, el diputado Miguel Salim agregó más detalles sobre la estructura del Consejo, que formará parte de la Ley de Protección y Fomento a la Industria Automotriz. Que será presentada la próxima semana por su compañero César Rendón. Este Consejo estaría integrado por los titulares de las Secretarías de Economía (SE), Hacienda (SHCP), y Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Además, se incluirían tres gobernadores de los estados clave para la industria. Así como representantes de diversas asociaciones. Como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Industria Nacional de Autopartes y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices.
PAN propone rescate automotriz ante aranceles de EU; apoyo en estímulos fiscales y más
Asimismo, los otros componentes del plan incluyen medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Como estímulos fiscales para seguir exportando a pesar de los desafíos comerciales. —Igualmente—, proponen la deducibilidad del 100 por ciento de los aranceles en cualquier impuesto. Y también, la suspensión temporal del impuesto sobre los automóviles fabricados en México.
Por último, el grupo de diputados del —partido blanquiazul— propone que, en caso de que los aranceles superen el 10 por ciento del costo de los automóviles. Se cancele el impuesto sobre los vehículos nuevos. También se reiteró la solicitud para eliminar el IEPS sobre la gasolina y garantizar un seguro de desempleo para los trabajadores del sector.