La Fiscalía de Jalisco informó que el ataque en el que resultó gravemente herida la activista y madre buscadora Teresa González, y que finalmente le costó la vida, no fue un intento de secuestro, como se había especulado. Según las autoridades, el móvil habría sido un robo.
Teresa, conocida como Teresita por sus allegados, fue atacada la noche del 27 de marzo en su domicilio ubicado en la colonia San Marcos, en Guadalajara. Según la investigación, los agresores se habrían llevado una importante cantidad de dinero que la mujer había recibido como parte de una tanda.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 de la noche. Dos hombres entraron a su casa sin forzar la entrada, ya que la puerta estaba abierta. Uno de ellos portaba un arma de fuego con la que amenazó a Teresa y a otras personas que se encontraban en el lugar, mientras un tercer individuo los esperaba afuera.
Fiscalía investiga asesinato de Teresa González
Después del asalto, dispararon contra la activista. Dos de los agresores escaparon en motocicletas y el tercero, que abandonó su moto en el sitio, huyó corriendo. La Fiscalía señaló que:
“El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad”.
Teresita tenía 53 años, vendía comida y también era líder de comerciantes informales en el centro de Guadalajara. Desde septiembre de 2024, se convirtió en buscadora tras la desaparición de su hermano Jaime.
Aunque una de las líneas de investigación apunta al robo, también se recogieron testimonios que indican que ella solía recibir amenazas. Aun así, la autoridad aclaró que:
“Dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas”.
Te puede interesar: Mujer mayor dispara contra supuestos invasores en Chalco VIDEO