Después del regreso a clases tras las vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene programadas tres fechas oficiales de suspensión de clases durante el mes de mayo. Esto según el calendario escolar 2024-2025. Estos días aplican tanto para escuelas públicas como privadas de nivel básico en todo el país.
El primer día sin clases será el miércoles 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo, una fecha oficial de descanso para estudiantes, docentes y personal administrativo.
Te puede interesar: Sheinbaum afirma que la vivienda no es negocio, es un derecho
A este le sigue el lunes 5 de mayo, fecha en la que se conmemora la Batalla de Puebla, y que también se considera día de asueto nacional.
Finalmente, el jueves 15 de mayo, Día del Maestro, será el tercer día en que se suspenderán las actividades escolares, como parte de las celebraciones por el trabajo docente.
¿Y qué pasa con el 2 y el 14 de mayo?
El calendario de la SEP también marca en negritas los días viernes 2 y miércoles 14 de mayo. Sin embargo, estos no son días de descanso oficial. Según la dependencia, estas fechas están destinadas a la “reflexión de días conmemorativos”, lo que significa que habrá clases normalmente, aunque podrían realizarse actividades alusivas dentro del horario escolar.
En resumen, los únicos días sin clases en mayo serán el 1, 5 y 15. Los demás días marcados solo invitan a la reflexión, pero no implican suspensión de labores docentes.