Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, seguirá en prisión, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México declaró infundado el recurso de queja que presentó para intentar evitar la medida cautelar de prisión preventiva.
Con ese recurso, Yarrington buscaba impugnar la decisión del juez Juan Pablo Cortés, quien ya le había negado la posibilidad de no ser detenido mientras se investiga su presunta participación en delitos contra la salud, particularmente en modalidad de colaboración.
Fue el pasado 16 de abril cuando el juez ordenó la prisión preventiva contra Yarrington. Según informó la Fiscalía General de la República a través de sus redes sociales. Además, el exgobernador enfrenta otros señalamientos, como lavado de dinero, delincuencia organizada y presuntos vínculos con el crimen organizado.
Rechazan a Yarrington recurso de queja en tribunal federal
—El exmandatario tamaulipeco— regresó a México el 9 de abril, cuando fue entregado por autoridades estadounidenses en el cruce fronterizo de Tijuana con San Diego. Desde 2018, había estado detenido en Estados Unidos por cargos relacionados con lavado de dinero.
En la unión americana, un tribunal lo sentenció primero a nueve años de cárcel. Después, redujeron la condena a 91 meses, es decir, poco más de siete años. En julio de 2024, salió de la prisión de Thomson, Illinois.
A su llegada a México, la FGR reactivó una carpeta de investigación abierta desde 2009. En la cual se le acusa de lavar dos cantidades: una de 12.7 millones de pesos y otra cercana a los 4.5 millones de pesos, equivalentes a 450 mil dólares.
—También se le señala por haber recibido presuntamente financiamiento del crimen organizado para su campaña electoral en 1999—.