El Gobierno Estatal de Nuevo León anunció que la planta Zinc Nacional, que actualmente opera en San Nicolás de los Garza, —será reubicada fuera del área metropolitana—. Esta decisión se tomó después de que Carlos Velázquez Zapata, representante legal de la empresa, enviara un oficio al estado. En este se detallaban las acciones que se tomarán para mejorar la calidad del medio ambiente en la entidad.
En el documento, la empresa explicó que se llevarán a cabo una serie de medidas. Entre ellas destaca el —traslado de los procesos de recepción y tratamiento de subproductos de acería—. Además de realizar adecuaciones en la planta de San Nicolás e implementar más áreas verdes en el municipio.
No toda la planta de Zinc Nacional será reubicada. Solo aquellas partes que —generan un mayor impacto ambiental—, como el tratamiento de residuos de acero.
“Las etapas de mayor intensidad operativa, energética y de movilidad de nuestro proceso de la planta de San Nicolás a una zona fuera del Área Metropolitana de Monterrey, manteniendo las más de mil fuentes de empleo”, se lee en el oficio enviado por la empresa.
Reubicación de Zinc Nacional
Por su parte, las autoridades estatales informaron que esta medida no será inmediata y que la reubicación debe concluir a más tardar el 31 de diciembre de 2026. Además, la planta de San Nicolás tendrá que hacer —adecuaciones y mejoras—.
“Dicha transición deberá de concluir a más tardar el día 31 de diciembre de 2026, así como realizar adecuaciones y mejoras en la planta de San Nicolás”, comunicó el Gobierno del Estado.
La Secretaría del Estado también indicó que Zinc Nacional deberá invertir en infraestructura para habilitar 1,500 metros cuadrados de nueva infraestructura. Se instalarán sistemas de control de emisiones adicionales y se construirán 9,000 metros cuadrados de naves cerradas para cubrir el patio de materiales. Además, la planta deberá realizar una reforestación de más de 3 hectáreas de terreno dentro de sus instalaciones, con especies nativas de la región.
Contaminación ambiental y denuncias ciudadanas
Zinc Nacional ha sido señalada como una de las principales fuentes de contaminación. Tiene múltiples denuncias de familias cercanas sobre las emisiones contaminantes. La empresa, dedicada a la producción de óxidos de zinc y compuestos químicos industriales. Enfrenta acusaciones por liberar polvos metálicos y olores irritantes que, según los afectados, deterioran la calidad del aire y afectan la salud respiratoria de la población.
Te puede interesar: Exentrenador de gimnasia acusado de abuso sexual deberá comparecer el 25 de abril en Monterrey